Mostrando entradas con la etiqueta pimientos del piquillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimientos del piquillo. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2013

Roastbeef de Ternera

Esta receta siempre sale perfecta si se siguen los tiempos y grados de cocción de la carne. No tiene ningún secreto. La regla siempre es la misma, para un kilo de carne siempre 20 minutos y por cada 100 gramos más de carne, 5 minutos más de horno. Es decir, para la cantidad de 1.200 gramos, el tiempo en el horno sería de 30 o 35 minutos en total. El horno encendido abajo y a temperatura máxima unos 250 grados, ya que se trata de que por fuera esté hecho y dentro más bien crudo y esto se consigue de esta manera. Este plato se hace en muchos países, en algunos restaurantes y en muy pocas casas. Pero hay que animarse y prepararlo sin miedo, cuando salga tan rico la primera vez, seguro que se repite. Esta carne o gusta mucho o no gusta nada, no tiene término medio. Está muy rica fría y acompañada de puré de patatas. Dura en el frigorífico 3 días sin ningún problema. Acabo de actualizar las fotografías para que se vea mejor este fantástico roastbeef de ternera que siempre sale perfecto. Espero que os guste.
roast-beef de ternera

tiempos-para-cocinar-el-roastbeef

roastbeef-de-ternera-con-patatas

roast-beef-fácil-al-horno

Con puré de patatas es lo perfecto para servir de acompañamiento y para que sea completamente "made in England"



Los cordones de silicona para atar la carne, me parecen supercómodos y limpios. 


Aquí abajo, la carne ya preparada para meter en el horno, los triángulos que se ven encima de la carne son pedacitos de mantequilla, no sé como me salieron todos tan iguales! Debe ser la práctica.


En la foto de abajo, dentro del horno, ya lista. ¡Cuidado! Un día hace ya muchísimos años, se me ocurrió dejarla dentro del horno con la puerta abierta, pero el calor residual hizo que fuera un trozo de carne hecha, sin más y no un roastbeef jugoso y bueno. Este fue alguno de los desastres que me han pasado en los más de 35 años que llevo cocinando y que de vez en cuando iré confesando!. 

Pero como dice el refranero español: "Quienes guisan y asan cosas les pasan"


Ingredientes

1.200 gramos de Lomo Alto de Ternera
Mantequilla
Bovril de carne (concentrado de Carne)
2 Cucharada sopera de Mostaza de Dijón
1 Copa de vino Oloroso u Oporto
Pimienta negra molida, mejor recién molida
1/2 vaso de Agua

Preparación

A la carne ya atada, se le pone el Bovril o concentrado de carne. Se extiende por los dos lados, es muy salado, por este motivo no lleva sal, a continuación se le pone la mantequilla y la pimienta recién molida. 


Se mete en el horno y a los 5 minutos se le agrega (en la fuente) la copita de vino Oloroso seco  u Oporto. Se cierra el horno hasta que se evapore el alcohol. Se salsea pasados estos 5 minutos.

Ahora se añade la mostaza (dos cucharadas soperas llenas) y se diluye en 3/4 vaso de agua tibia. Se echa en la bandeja y se mezcla con los jugos de la carne y el vino de la fuente. Se agregan todos los líquidos siempre en la fuente, nunca por encima de la carne. 

De vez en cuando se riega con su jugo, no importa que se abra el horno pues a esa temperatura no pasa nada. 

Se espera a que termine el tiempo de cocción, con este tiempo quedará crudo por dentro, si se prefiere más hecho se calcula entonces un total 40-45 minutos para este kilo doscientos gramos de lomo. Siempre a temperatura alta de unos 250 grados.

Nada más, se saca del horno y se deja unos 10 minutos hasta poder quitarle los cordones o la cuerda. Se espera mínimo 30 minutos antes de cortarlo.


jueves, 21 de marzo de 2013

Canapés, Sandwiches y Rellenos de Vol-au-vent

Mi amiga Lola ha escrito esta mañana: "Necesito ideas para un buffet" total, que he encontrado en "mis recetas" todos estos rellenos, que sirven lo mismo para hacer canapés que sandwiches. Con lo cual pensé que sería un buen y práctico "post", ya que lo tenía bien guardado y sobre todo, sabía donde buscar! 
Mirad que foto más bonita y fresca by Pinterest.



Vol- au-vent de mejillones: Dos huevos en trocitos pequeños, mejillones y los mezclamos con el huevo duro troceado. Echamos un poco de mayonesa y unas gotas de tabasco y adornamos con aceituna.

Vol- au-vent o canapés de Gambas: Cocemos unos gambas congeladas o frescas (todo depende de la pasta que haya en ese momento), con un poco de sal. Las rebozamos en mayonesa. Las colocamos sobre el pan o las tartaletas, y decoramos con pepinillo troceado.

Vol- au-vent o Canapés de palitos de cangrejo: Picamos los palitos o surimi muy finos.Preparamos una salsa rosa, mezclando un poco de mayonesa con ketchup, y se prueba hasta que tenga el sabor que queramos. Mezclamos el picadillo de surimi con la salsa. Vertemos en el pan o tartaletas y adornamos con triángulos de piña de lata.

Vol- au-vent relleno de salmón y nueces: Pones un poco de salmón en tiras o en láminas pequeñas, picas nueces las pones encima del salmón y encima salsa tártara (hay unos frasquitos pequeños que merecen la pena) adornas con cebollino o eneldo fresco o en especia.

Vol- au-vent relleno de atún y pimientos del piquillo confitados: Pones un poco de atún, confitas los pimientos unos 5 minutos en su jugo y luego se le añade una cucharada de azúcar y se deja hasta que se confite.


Brochetas de salmón y mango: en unos palos de los pequeños de madera, como el que te mostré ayer pinchas un trozo de salmón, mango y queso freso o de cabra suave (el que venden de President en rulo está bien y con uno tienes de sobra) y acabas con otra lámina de salmón enrollada o si prefieres lo puedes comprar en tacos, pero es más caro y creo que no merece la pena.

Tosta de Foie, queso de cabra y cebolla confitada: Se confita la cebolla. Se coloca un pan de molde sin corteza un poco tostado, también vale el pan negro alemán que se vende en paquetes tipo molde pero pequeño y encima el queso de cabra el foie, la cebolla y canónigos (previamente aliñados, poco)

Tostas de: Queso Philadelphia o Roquefort con aceitunas negras; Jamón york con aceite de oliva y especias; Paté con pimientos fritos; Queso con almendras y pasas; Queso con virutas de chocolate; Tomate y jamón serrano;

Lechuga y espárragos: En pan de molde sin corteza o el pan que venden en Makro el “tramezzini” blanco, se unta de mayonesa las dos partes se pica lechuga y se pone encima de una parte y con las manos haces hebras de los espárragos (puntas) y las colocas por encima en vertical. Tapas y cortas al tamaño que quieras, lo mejor es hacer rectángulos y luego a la mitad, (te quedan cuadritos de 3X3 più o meno)

Queso y pera: En pan de molde, cubrimos con el queso Philadelphia y espolvoreamos con sal y pimentón (dulce o picante, al gusto). A continuación, se pela la pera, la cortamos por la mitad y, luego, en tres partes. Rociamos con limón y las colocamos sobre los canapés. Antes de servir, se pone por encima un poco de pimentón. (sobre un colador… por si acaso).

Caviar: Unta los canapés con la mantequilla. A continuación, el caviar por encima y se agrega un poco de cebollino picado o un trocito de limón de una rodaja sacas los triángulos de pulpa y lo colocas por encima. Para presentarlo, lo ideal será cortar el pan con forma redonda el tamaño ideal para este canapé es el diámetro de una copa de fino.

Canapé de manzana, queso y foie: Pela la manzana, la frotas con medio limón y se mezcla en la batidora con 4 cuchadadas de queso de untar y 2 cucharadas de mayonesa (la Suave de Mercadona está muy buena para este preparado igual que para el patè de atún). Se enfría en la nevera se unta sobre las tostadas o también se pueden usar de relleno para los vol-au-vent se decora con un trozo de foie.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...