En varias ciudades españolas se están abriendo locales solo de poke, ya se sabe que todo son modas, como lo del brunch, que hay mil sitios muy bonitos en Madrid o grandes ciudades y casi todos carísimos, no es más que un desayuno-almuerzo para los que no quieren madrugar y de esta manera entre las doce y la una del mediodía se comen todo lo que pillan después de una buena noche de farra, lo típico son los huevos benedictine con salsa holandesa y todo esto con tostadas y demás delicias de salmón o de ahumados en general, pasta italiana, patés, bollería, pastas, zumos, cafés, cavas o vinos...etc. Vamos, un desayuno con fundamento.
Este bowl no es una receta propiamente dicha, es solo una buena combinación de ingredientes, entre fruta, verdura, legumbres, semillas, salsa soja y siempre pescado crudo, tipo atún, salmón, pez limón y siempre macerados con salsas. Me gustaría probarlo también con atún rojo, aunque aquí en Cádiz no lo hay en muchos sitios, es más, yo creo que solo lo tiene un puesto del mercado Central y al precio habitual que suele ser entre unos 48 o 50 € el kilo, eso de que la gente compre atún y que les digan o que les pongan en los cartelitos que es atún rojo, es una vergüenza absoluta, un engaño, no existe un atún rojo a 12 o 14 euros. A veces, según me pille el día, lo digo, vamos, se lo digo al que esté despachando en el puesto de algún mercado que otro, como me escuchan mi acento, deben pensar que al no ser andaluza no debo saber nada de pescados, en fin, esos estereotipos que nos hacemos todos y que nos solemos equivocar.
La próxima vez me gustaría probarlo también con boquerones en vinagre, os dejo aquí mi receta, ya os contaré como quedó; pues los boquerones no dejan de ser un pescado crudo y macerado, así que creo que le debe ir muy bien. Este bowl tiene la ventaja que le podemos añadir cualquier cosa que nos guste, por ejemplo, se suele hacer mucho con rodajas muy finas de aguacate, rábano y cacahuetes, nueces pecanas, anacardos, lentejas...en general cualquier fruto seco o semillas le va muy bien. Es curioso que este plato mantiene todos los sabores individualizados y se van notando perfectamente a medida que lo vas probando, no se mezclan.
Lo único que hay que preparar mientras cortamos los ingredientes es el macerado del pescado una vez descongelado, ya que este plato siempre se hace con pescado crudo y hay que tener cuidado por el anisakis. El arroz o quinoa deben estar ya fríos cuando montemos el poke. El pescado se suele macerar con soja como base y luego se le puede poner algo de picante o light, ya eso al gusto de cada uno.
Ingredientes
Siempre la base de este plato es arroz o quinoa
1/2 taza pequeña de arroz por persona / quinoa
Pepino
Semillas de girasol y de sésamo
Guindilla
Cebolletas o cebollas frescas
Lechuga o col fresca
Fresas
Zanahoria
Rábano picante
Tomates cherry
1 o 2 hojas de Menta
Salmón fresco o atún rojo
Macerado para 500 gramos de pescado
4 Cucharadas de salsa de soja
2 Cucharaditas de vinagre de arroz (o de vino)
Wasabi (o cualquier otro picante, opcional)
3 cucharaditas de aceite de sésamo o de girasol
Se puede incluir también laminado o en trozos pequeños:
Aguacate
Mango
Piña natural
Rábano fresco
Algas nori
(solo remojarlas en agua templada, son las que se suelen utilizar para el sushi)
Preparación
- El pescado siempre debemos congelarlo como mínimo 24 horas.
- Es preferible que lo congelemos limpio y cortado a trozos no muy grandes.
- Al descongelarlo se pone el pescado en la salsa que hemos preparado para la maceración.
- Se deja unos 15 o 20 minutos (para que no esté excesivamente hecho).
- Mientras, se hierve el arroz o la quinoa que es siempre la base del bowl hawaiano.
- Se deja enfriar.
- Cortamos y laminamos todas las verduras muy finas, las fresas o la fruta que se vaya a utilizar.
- Rallamos las zanahorias.
- Los tomates cherry solo se cortan a la mitad.
- La zanahoria se ralla fina.
- Ponemos el pescado que hayamos elegido en el centro del bowl y no demasiado escurrido de la salsa de soja en el que lo hemos puesto a macerar, aunque después vayamos a añadirle más salsa y así estará mejor.
Montaje
- Se puede montar con arroz o quinoa como he contado antes, esto va siempre en la base y encima se coloca ordenadamente todos los ingredientes, el pescado lo podemos poner en el centro del bowl o bien ocupando una porción en el lateral.
- Ponemos la lechuga o la col y vamos añadiendo ordenadamente los ingredientes y luego solo añadir las semillas.
- Las salsas se sirven en la mesa, así como el picante para el que lo quiera.
Nada más, así de sencillo y fácil de hacer, solo acordarse de comprar un buen pescado y tenerlo congelado para cuando lo vayamos a utilizar. Yo compré este salmón y solo hice la mitad, la otra está tan ricamente esperando a este mismo plato para cualquier día que me haga falta para probar otras combinaciones. Os lo recomiendo, muy rico de verdad.